12 jun 2013
20 may 2013
2 abr 2013


NOS ARREBATARON
A NUESTRO PUEBLO
Mtro.Jogre Alberto Ponce Salazar
Entre el 24 de Febrero y el 27 de Marzo de 2013,
Pueblo Yaqui perdió la armonía de su vida y entró a la incertidumbre, la
incredulidad, el temor, la desconfianza y al triste mundo de la modernidad
del México que no queremos, que no merecemos.
Creció el temor por la seguridad de nuestros
hijos, de nuestra gente y empezó a hundirse la fuerza del orgullo por la
tierra, por el suelo, el cielo y sus colores mágicos.
|
– 25 FEBRERO 2013
* Los hechos en la Zona Urbana de Pueblo Yaqui, las victimas fueron
acribilladas en el interior de un carro de color azul
Por Óscar Félix
EL REGIONAL DE SONORA.-Dos hombres fueron acribillados a balazos cuando se encontraban en el interior de un automóvil tipo panel los hechos ocurrieron en la Zona Urbana de Pueblo Yaqui ayer por la tarde.
El doble crimen con violencia sucedió exactamente por la calle 2 de Abril y una de las victimas fue identificada con el nombre de José Carlos Arguelles Anaya, de 25 años, Alías El Chore quien tenía su domicilio en calle 2 de Abril entre Unión de Ejidos y 19 de Noviembre de la Zona Urbana posiblemente en el No. 809 donde fueron los hechos
Así como Octavio Armando Cantu Félix, Alias El Bodoque, de 25 años de edad, quien tenía su domicilio en calle José Hernández numero 819 de la Zona Urbana
Se dijo que la mecánica de este nuevo crimen sucedió cuando un solitario sicario arribo hasta donde estaban los ahora occisos para luego dispararles y dejar herido a una tercera persona la cual fue trasladad de emergencia al Hospital General de ciudad Obregón donde reportaron su estado de salud como muy grave y el cual responde al nombre de Rafael López Román, de 24 años de edad, Alias El Pitufo.
En las primeras versiones se precisa que el arma utilizada fue una calibre .45 así como un arma de fuego al parecer de las llamadas AK-47 mejor conocidas como Cuerno de Chivo
Para dar fe acudió personal de la agencia del Ministerio Publico del Fuero Común en turno quien ordeno que los cuerpos fueran trasladados al Anfiteatro de la Procuraduría General de Justicia en el Sur de Sonora.
Rafael López Román de 24 años (a) El Pitufo, es el lesionado quien fue trasladado a un hospital local de ciudad Obregón donde se desconoce su situación médica.
José Carlos Argüelles Anaya de 25 años (a) El Choy, falleció y.
Octavio Armando Félix de 21 años (a) El Bodoque, falleció y.
Se supo que la vivienda presentó más de 14 impactos de bala independientemente de los encontrados en la unidad panel, por lo que se presume que al chofer lo atacaron a través del cristal en la puerta con arma corta y a los acompañantes con arma larga desde la parte posterior derecha al intentar escapar del ataque.
De los presuntos pistoleros no se ha revelado ningún dato.
EL REGIONAL DE SONORA.-Dos hombres fueron acribillados a balazos cuando se encontraban en el interior de un automóvil tipo panel los hechos ocurrieron en la Zona Urbana de Pueblo Yaqui ayer por la tarde.
El doble crimen con violencia sucedió exactamente por la calle 2 de Abril y una de las victimas fue identificada con el nombre de José Carlos Arguelles Anaya, de 25 años, Alías El Chore quien tenía su domicilio en calle 2 de Abril entre Unión de Ejidos y 19 de Noviembre de la Zona Urbana posiblemente en el No. 809 donde fueron los hechos
Así como Octavio Armando Cantu Félix, Alias El Bodoque, de 25 años de edad, quien tenía su domicilio en calle José Hernández numero 819 de la Zona Urbana
Se dijo que la mecánica de este nuevo crimen sucedió cuando un solitario sicario arribo hasta donde estaban los ahora occisos para luego dispararles y dejar herido a una tercera persona la cual fue trasladad de emergencia al Hospital General de ciudad Obregón donde reportaron su estado de salud como muy grave y el cual responde al nombre de Rafael López Román, de 24 años de edad, Alias El Pitufo.
En las primeras versiones se precisa que el arma utilizada fue una calibre .45 así como un arma de fuego al parecer de las llamadas AK-47 mejor conocidas como Cuerno de Chivo
Para dar fe acudió personal de la agencia del Ministerio Publico del Fuero Común en turno quien ordeno que los cuerpos fueran trasladados al Anfiteatro de la Procuraduría General de Justicia en el Sur de Sonora.
Rafael López Román de 24 años (a) El Pitufo, es el lesionado quien fue trasladado a un hospital local de ciudad Obregón donde se desconoce su situación médica.
José Carlos Argüelles Anaya de 25 años (a) El Choy, falleció y.
Octavio Armando Félix de 21 años (a) El Bodoque, falleció y.
Se supo que la vivienda presentó más de 14 impactos de bala independientemente de los encontrados en la unidad panel, por lo que se presume que al chofer lo atacaron a través del cristal en la puerta con arma corta y a los acompañantes con arma larga desde la parte posterior derecha al intentar escapar del ataque.
De los presuntos pistoleros no se ha revelado ningún dato.
JUEVES, 28 DE FEBRERO DE 2013 11:53
Este nuevo hecho
violento se registró a las 00:35 horas cuando Anguiano Agramón al parecer iba
con rumbo a su casa y en la calle Luis Cajeme fue interceptado por cuando menos
dos individuos que le dispararon con un arma calibre 40 y otra .223, proyectil
que utiliza el fusil R-15.
Por Javier
Camacho
TRIBUNA
El tercer hecho violento sucedido en los últimos cuatro días en Pueblo Yaqui se registró la medianoche de ayer cuando desconocidos asesinaron a tiros a Juan Carlos Anguiano Agramón, de 22 años de edad, cuyo hecho fue por la calle Luis Cajeme, entre Alvaro Obregón y 10 de Mayo, en la colonia Juárez Blancas, de donde los pistoleros huyeron.
Autoridades policíacas dieron a conocer que cuando llegaron hasta donde se habían escuchado las detonaciones encontraron al mencionado joven tirado y junto a él un arma de fuego, tipo escuadra, calibre 9 milímetros.
Aun con vida, Juan Carlos fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja que lo trasladaron al Hospital General, pero cuando circulaban por calle Meridiano, a la altura de la 800, en el Valle del Yaqui, dejó de existir.
Se dijo que el hoy occiso, quien vivía en la colonia Campestre, en Pueblo Yaqui, presentaba varios impactos de bala en distintas partes del cuerpo.
Este nuevo hecho violento se registró a las 00:35 horas cuando Anguiano Agramón al parecer iba con rumbo a su casa y en la calle Luis Cajeme fue interceptado por cuando menos dos individuos que le dispararon con un arma calibre 40 y otra .223, proyectil que utiliza el fusil R-15.
TRIBUNA
El tercer hecho violento sucedido en los últimos cuatro días en Pueblo Yaqui se registró la medianoche de ayer cuando desconocidos asesinaron a tiros a Juan Carlos Anguiano Agramón, de 22 años de edad, cuyo hecho fue por la calle Luis Cajeme, entre Alvaro Obregón y 10 de Mayo, en la colonia Juárez Blancas, de donde los pistoleros huyeron.
Autoridades policíacas dieron a conocer que cuando llegaron hasta donde se habían escuchado las detonaciones encontraron al mencionado joven tirado y junto a él un arma de fuego, tipo escuadra, calibre 9 milímetros.
Aun con vida, Juan Carlos fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja que lo trasladaron al Hospital General, pero cuando circulaban por calle Meridiano, a la altura de la 800, en el Valle del Yaqui, dejó de existir.
Se dijo que el hoy occiso, quien vivía en la colonia Campestre, en Pueblo Yaqui, presentaba varios impactos de bala en distintas partes del cuerpo.
Este nuevo hecho violento se registró a las 00:35 horas cuando Anguiano Agramón al parecer iba con rumbo a su casa y en la calle Luis Cajeme fue interceptado por cuando menos dos individuos que le dispararon con un arma calibre 40 y otra .223, proyectil que utiliza el fusil R-15.
LUNES, 04 DE MARZO DE 2013 12:10
Por Javier Camacho
TRIBUNA
La mañana de hoy asesinaron a Manuel de Jesús Castelo Bojórquez "El chato Castelo", de 36 años de edad, al cual desconocidos acribillaron con armas de alto poder en la calle 900 y Meridiano, en la entrada oriente de Pueblo Yaqui, de donde los sicarios huyeron, al parecer en dos vehículos.
En el lugar, agentes policíacos dieron a conocer que el hoy occiso vivía por la calle Luis Cajeme, entre Gabriel Leyva y Aquiles Serdán, en dicho asentamiento humano.
Indicaron que este nuevo crimen se registró como a las 10:10 horas cuando Manuel de Jesús conducía una camioneta Dodge, tipo Ram, de modelo reciente, la cual mostraba varios orificios de bala en el cristal parabrisas y carrocería.
Después del crimen, los delincuentes se dieron a la fuga, supuestamente en una camioneta negra y en un automóvil de color blanco, hacía el oriente de la calle 900, con rumbo a la Norman E. Borlaug.
En el lugar, peritos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) recogieron docenas de casquillos percutidos para AK-47 (cuerno de chivo).
Agentes policíacos recordaron que en el año 2009 "El chato Castelo" estuvo procesado en el Cereso local por los delitos de tentativa de homicidio en perjuicio de los agentes estatales Omar Joel Valenzuela Valenzuela y José Arturo Manríquez Garibay.
De igual forma, en el mes de julio del 2010, Manuel de Jesús Castelo, a bordo de un trailer, provoco una persecución policíaca que se amplió a varios municipios del sur de la entidad y la cual culminó en la calle Meridiano y 1400, donde fue
detenido y le aseguraron una bolsa con droga.
TRIBUNA
La mañana de hoy asesinaron a Manuel de Jesús Castelo Bojórquez "El chato Castelo", de 36 años de edad, al cual desconocidos acribillaron con armas de alto poder en la calle 900 y Meridiano, en la entrada oriente de Pueblo Yaqui, de donde los sicarios huyeron, al parecer en dos vehículos.
En el lugar, agentes policíacos dieron a conocer que el hoy occiso vivía por la calle Luis Cajeme, entre Gabriel Leyva y Aquiles Serdán, en dicho asentamiento humano.
Indicaron que este nuevo crimen se registró como a las 10:10 horas cuando Manuel de Jesús conducía una camioneta Dodge, tipo Ram, de modelo reciente, la cual mostraba varios orificios de bala en el cristal parabrisas y carrocería.
Después del crimen, los delincuentes se dieron a la fuga, supuestamente en una camioneta negra y en un automóvil de color blanco, hacía el oriente de la calle 900, con rumbo a la Norman E. Borlaug.
En el lugar, peritos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) recogieron docenas de casquillos percutidos para AK-47 (cuerno de chivo).
Agentes policíacos recordaron que en el año 2009 "El chato Castelo" estuvo procesado en el Cereso local por los delitos de tentativa de homicidio en perjuicio de los agentes estatales Omar Joel Valenzuela Valenzuela y José Arturo Manríquez Garibay.
De igual forma, en el mes de julio del 2010, Manuel de Jesús Castelo, a bordo de un trailer, provoco una persecución policíaca que se amplió a varios municipios del sur de la entidad y la cual culminó en la calle Meridiano y 1400, donde fue
detenido y le aseguraron una bolsa con droga.
Amanecimos un día con un helicóptero sobrevolando el Pueblo, decenas
de patrullas municipales y estatales llenaron
las calles del Pueblo…otro día las escuelas se llenaron de pánico, con
decenas de madres, padres y carros que bloqueaban accesos, con el propósito
de sacar desesperadamente a los hijos, ante los rumores de que habría
violencia en los centros escolares…
|
– 19 MARZO 2013
* Las corporaciones policiacas realizaron un operativo en búsqueda de
los asesinos no hubo resultados
Por Óscar Félix
EL REGIONAL DE SONORA.-Ayer por la tarde volvió a surgir la violencia en Pueblo Yaqui luego de que un joven fue acribillado a balazos y cuando la víctima se encontraba en la vía pública.
El nuevo crimen sucedió en perjuicio de Gerardo Portillo Ayón, quien falleciera cuando recibía atención médica en el Hospital General de ciudad Obregón.
Portillo Ayón contaba con 24 años de edad, y tenía su domicilio por la calle Jorge Galván de la zona Ejidal de Pueblo Yaqui.
Se informo que el homicidio sucedió a eso de las 18:00 horas cuando la víctima se encontraba por fuera de su domicilio, siendo en ese momento que llegaron al lugar dos sujetos jóvenes, uno de los cuales disparó en una ocasión en contra de Gerardo, impactándolo en el costado derecho, para posteriormente darse a la fuga a bordo de un vehículo sedán, al parecer Jetta de color negro.
Luego de la agresión, el hoy occiso fue trasladado a bordo de un vehículo particular a un hospital de esta población, llegando sin vida a dicho nosocomio.
Personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado aseguró en el lugar de los hechos un casquillo percutido de arma corta. Al lugar acudió el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo para realizar las diligencias de ley
Luego las corporaciones policiacas realizaron un operativo en búsqueda de los asesinos no hubo resultados.
EL ahora occiso contaba con historial delictivo por el delito de robo con violencia en las personas y/o en las cosas.
EL REGIONAL DE SONORA.-Ayer por la tarde volvió a surgir la violencia en Pueblo Yaqui luego de que un joven fue acribillado a balazos y cuando la víctima se encontraba en la vía pública.
El nuevo crimen sucedió en perjuicio de Gerardo Portillo Ayón, quien falleciera cuando recibía atención médica en el Hospital General de ciudad Obregón.
Portillo Ayón contaba con 24 años de edad, y tenía su domicilio por la calle Jorge Galván de la zona Ejidal de Pueblo Yaqui.
Se informo que el homicidio sucedió a eso de las 18:00 horas cuando la víctima se encontraba por fuera de su domicilio, siendo en ese momento que llegaron al lugar dos sujetos jóvenes, uno de los cuales disparó en una ocasión en contra de Gerardo, impactándolo en el costado derecho, para posteriormente darse a la fuga a bordo de un vehículo sedán, al parecer Jetta de color negro.
Luego de la agresión, el hoy occiso fue trasladado a bordo de un vehículo particular a un hospital de esta población, llegando sin vida a dicho nosocomio.
Personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado aseguró en el lugar de los hechos un casquillo percutido de arma corta. Al lugar acudió el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo para realizar las diligencias de ley
Luego las corporaciones policiacas realizaron un operativo en búsqueda de los asesinos no hubo resultados.
EL ahora occiso contaba con historial delictivo por el delito de robo con violencia en las personas y/o en las cosas.
Los hechos violentos y las pérdidas
humanas, así como el dolor irreparable de padres, hermanos, familiares,
amigos y de la propia comunidad, provocaron una parálisis colectiva…
Se
convirtieron en indicadores de que lo que hasta hoy hemos hecho, no es
suficiente; se requiere reempezar, reiniciar la lucha y no callar ante la
carencia, la desatención de gobiernos, porque lo que no construimos se
convirtieron en vacíos para los jóvenes (deportiva, cultural y
ocupacionalmente), que se llenaron de ocio, vicios y amor deslumbrante por el
dinero.
|
JUEVES, 28 DE MARZO DE 2013 07:00
Simultáneamente se
registran balaceras en Pueblo Yaqui y Plano Oriente, en el primer caso murió
una persona y otra más quedó herida y en la Benito Juárez otra más resultó
lesionada
Por Antonio Aragón Valenzuela
TRIBUNA
La violencia en Cajeme sigue incontrolable, cuando anoche de manera simultánea en dos diferentes lugares se registraron dos balaceras, con saldo de un muerto y dos lesionados, uno de ellos de gravedad.
En Pueblo Yaqui, alrededor de las 9:45 de la noche, un solitario sicario, llegó hasta una peluquería, ubicada por la calle Xicotencatl frente al Panteón Municipal y acribilló a balazos a una persona y lesionó a otra.
El occiso fue identificado con el nombre de Emmanuel Alejandro Verdugo Álvarez, quien contaba con 24 años de edad y tenía su domicilio por la calle Orquídeas número 610 en la zona urbana Juárez Blancas, quien recibió varios balazos de grueso calibre.
El lesionado, quien en esos momentos cortaba el pelo al occiso, se llama Cristian Antonio Velázquez Gutiérrez, de 24 años de edad. Recibió un balazo en mano izquierda y un rozón en mano derecha, quedando internado en la sala de urgencias del Hospital General.
Asimismo y a la misma hora, fue baleado el de nombre Carlos Alberto Castro Díaz, de 54 años de edad, quien tiene su domicilio por la calle Cárdenas y Ejido en la colonia Benito Juárez. Esta persona recibió dos balazos, uno en tórax y el otro en la espalda.
En torno a los hechos, se dijo que al domicilio del lesionado arribaron varios sujetos, al parecer en un vehículo tipo sedan Chevy de color arena, descendiendo uno de ellos, el cual iba encapuchado.
Seguidamente, llamó por su nombre al lesionado, el cual al salir de su vivienda, fue acribillado.
En ambos casos, los presuntos sicarios se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
TRIBUNA
La violencia en Cajeme sigue incontrolable, cuando anoche de manera simultánea en dos diferentes lugares se registraron dos balaceras, con saldo de un muerto y dos lesionados, uno de ellos de gravedad.
En Pueblo Yaqui, alrededor de las 9:45 de la noche, un solitario sicario, llegó hasta una peluquería, ubicada por la calle Xicotencatl frente al Panteón Municipal y acribilló a balazos a una persona y lesionó a otra.
El occiso fue identificado con el nombre de Emmanuel Alejandro Verdugo Álvarez, quien contaba con 24 años de edad y tenía su domicilio por la calle Orquídeas número 610 en la zona urbana Juárez Blancas, quien recibió varios balazos de grueso calibre.
El lesionado, quien en esos momentos cortaba el pelo al occiso, se llama Cristian Antonio Velázquez Gutiérrez, de 24 años de edad. Recibió un balazo en mano izquierda y un rozón en mano derecha, quedando internado en la sala de urgencias del Hospital General.
Asimismo y a la misma hora, fue baleado el de nombre Carlos Alberto Castro Díaz, de 54 años de edad, quien tiene su domicilio por la calle Cárdenas y Ejido en la colonia Benito Juárez. Esta persona recibió dos balazos, uno en tórax y el otro en la espalda.
En torno a los hechos, se dijo que al domicilio del lesionado arribaron varios sujetos, al parecer en un vehículo tipo sedan Chevy de color arena, descendiendo uno de ellos, el cual iba encapuchado.
Seguidamente, llamó por su nombre al lesionado, el cual al salir de su vivienda, fue acribillado.
En ambos casos, los presuntos sicarios se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Los jóvenes han sido, son y serán siempre
solo víctimas de sus circunstancias; producto de las herencias culturales de
las generaciones adultas y de las atenciones limitadas de los gobiernos, en
la promoción del desarrollo económico y social que le corresponde…
|
Es necesario reaccionar, reflexionar y en tal
sentido comparto mis consideraciones…
|
Es
28 de Marzo del 2013 y al punto de las 9:30 de la noche, la inquietud no deja
que la tranquilidad llegue a nuestro interior que, incrédulo, ha sentido como
un desgarre el transcurrir de los meses de éste año, que por expectativas en
los nuevos gobiernos municipales y federal, se esperaba de resultados positivos
para un pueblo, que hoy es llamado Pueblo Yaqui, Sinaloa.
Durante el día observamos
patrullar a la policía municipal, “de respuesta táctica”, después de sucederse
una muerte más a manos de “un sicario solitario”, a la vez que alguien
comentaba con tristeza y coraje: “no les
dará vergüenza a los policías, que anden por un lado del pueblo y por el otro
les maten a uno más”.
La psicosis crece al
observar las torretas prendidas de patrullas por todos lados, como si fuera el
preludio de un enfrentamiento con narcotraficantes, con el clásico sonido
policiaco para detener a un bicicletero por aquí, una moto por allá, en tanto
que al fondo del bulevar Zapata, se
observan dos torretas encendidas más y en el transcurrir por Carrillo Puerto
aparecen tres más, que buscan elegir un carro para detenerlo, buscando como en
la narrativa de las novelas policiacas a quien asesinó a mansalva una noche
antes a un joven, “porque el asesino siempre regresa al lugar del crimen”.
El interior de los
ciudadanos se niega a aceptar la actualidad de Pueblo Yaqui, conocido, querido
y extrañado por su apacibilidad, tranquilidad, frescura, color a luz limpia,
amabilidad, olor a gente noble, trabajadora, solidaria, fraterna, humilde y de
espíritu guerrero.
El transitar por los
bulevares hace sentir que estamos dentro de las desesperantes calles del
Distrito federal; en las complicadas calles de las ciudades crecidas en la
anarquía urbana o en ciudades rápidas y temibles de la frontera con Estados
Unidos.
Parece como un ambiente
construido para un filme, con cientos de vehículos que acompañan las patrullas
y disfrutan su aullar, esperando que suceda algo que se pueda contar el día de
mañana, buscando ganar la primicia al vecino, al amigo o a los medios de
comunicación, que hoy confirmaron el sexto asesinado en lo que va del año, sumado
a cuatro personas desaparecidas de Pueblo Yaqui, con el agregado esperado: “los
asesinos se dieron a la fuga y aunque se montó de inmediato un operativo
policiaco, no hubo resultados positivos”, tampoco nadie vio, nadie anotó nada,
nadie supo nada.
La frialdad de los medios
contrasta con el dolor de los habitantes de Pueblo Yaqui, sobre todo porque son
familias del viejo pueblo la mayoría y porque son jóvenes a los que vimos
crecer con la normalidad propia de una
comunidad que sobrevivía a la vorágine del mundo moderno, que todo lo separa,
todo lo individualiza, lo atomiza y lo aísla, incluyendo a la familia misma,
haciéndonos recordar el tiempo nublado de Octavio Paz y su conclusión de que
irremediablemente la sociedad mexicana, transitaría por el túnel negro y
solitario de la modernidad.
En el interior nuestro,
recordábamos como al saber que una familia perdía a alguien, desataba siempre
el sentido solidario de la comunidad y la presencia en el velorio era siempre
nutrida y acompañada de personajes del Pueblo, que buscaban el café y el pan o
solo el café, para ponerle un “piquetito” de alcohol, para hacer más llevadero
el momento.
Siempre el comentario
general afirmaba que el difunto (a) “era muy bueno”, “siempre fue buena”, “todos
le queríamos mucho” y hasta el “nadie
como él”, como disculpando lo que pudiera tener de culpas y que el muertito
llegara al paraíso de Dios, borrando envidias, celos, corajes, egoísmos o
cualquier otra falta que humanamente tuviera quien dejaba de ser parte del
mundo viviente, concluyendo entre los presentes que nadie que moría era malo, “los malos teníamos
que pagar culpas” y en consecuencia duraríamos más años.
Hoy los comentarios se han
terminado y cada uno de los que acompañamos a un joven muerto en “manos de
sicarios”, preferimos callar, por temor a que alguien esté escuchando y por no
saber si es cierto o no lo que se murmura en relación con las autoridades, ante
hechos que a plena luz del día, cuestionan el funcionamiento de las policías
municipales y estatales, así como las estrategias de respuesta rápida a
situaciones que matan no solo el cuerpo de uno, dos o tres como recientemente
sucedió en la colonia México de ciudad Obregón, sino que matan a la sociedad
misma, a la comunidad, al colectivo que reaccionaba solidario y que hoy no sabe
cómo responder a lo inimaginable.
Amanecemos en el Pueblo y la
interrogante es ¿Ahora quién? y ¿Hasta cuándo regresará la paz?
Nadie quiere tener patrullas
municipales y estatales por doquier, porque atemorizan y molestan a quien nada
tiene que ver con los hechos ilícitos y penosamente tiene que atender un alto
policiaco, con torretas prendidas y llamados autoritarios en forma de sonidos
que paralizan momentáneamente, haciendo sentir que tal vez en algo se ha fallado
y que seremos detenidos.
Entendemos ahora lo inútil y
costoso que es el responder a la violencia con “acciones conjuntas”, con una
“pronta coordinación de los tres niveles de gobierno, para restablecer la paz”,
que se traduce en acciones de recorridos ciegos, alertas colectivas, sin punto
de referencia, como haciéndonos recordar que el sistema de prevención del
delito en México no existe en diseño, en idea y solo se reacciona ante hechos
consumados, sin inhibir la repetición de casos, ajustes de cuenta o situaciones
que suponen el control de la plaza, con resultados preconcebidos como supone la
voz y la inteligencia del pueblo.
Ante ambas realidades,
surgen dos grandes interrogantes: ¿Acaso el trabajo de inteligencia policiaca
solo existe en las películas? Y más complicado aún, ¿A quién favorece la
respuesta infructuosa, tumultuosa, desgastante de las finanzas públicas y
lastimoso en los valores de hombres y mujeres de bien.
Entendemos, ahora, porque el
sexenio 2006-2012 significó miles de muertes y un profundo recrudecimiento
de los hechos violentos, porque ahora los vemos en pequeño y con realidades
crudas, que desnudan la artificiosa vida de una comunidad que no tiene espacios
de recreación cultural y deportiva, acorde a las necesidades de una creciente
juventud a la que se abandonó ante las negativas influencias de los medios de
comunicación y el uso de tecnologías de la comunicación, “abiertas al mundo y
cercanas a nadie”, que alimentaron el hambre desmedida por el dinero, para
tener un auto y gastar sin medida con amigos o amigas, sin tener que esperar
que el dinero fuera producto de un trabajo diario, constante y formador del
valor mismo hacia lo que cuesta ganar un peso.
Tenemos que reconocer que
las opciones de trabajo son limitadas, cerradas a horarios completos, de baja
poder adquisitivo y desestimulantes para quienes concluyen una carrera
profesional, producto de una falta de
planeación y diseño de alternativas regionales, que alienten precisamente el
esfuerzo de quienes pertenecen y quieren seguir siendo parte de su lugar de
origen.
Ese camino lo entendimos las
generaciones que hoy vivimos los setenta, sesenta cuarenta años y muchos de menor edad, porque
nuestros padres nos heredaron el trabajo y la honestidad como principios
fundamentales de la vida personal y comunitaria; pero perdimos el cuidado hacia
las nuevas generaciones y las abandonamos ante los múltiples problemas de una
familia que perdió el pilar principal, ante la necesaria incorporación al
trabajo de la mujer, acompañado de otros factores que hicieron de la familia el
punto de encuentro formal, con desencuentros y aislamientos cada vez más
constantes, quitando a los jóvenes el ejemplo a seguir y dejándonos arrebatar lo más preciado de la
vida: nuestros hijos.
Mucho de la relación no
correcta, tuvo que ver también con el “querer dar a los hijos, lo que nosotros
no tuvimos”, sin enseñarlos a ganar cada centavo desde los cinco, siete o diez
años como muchos lo aprendimos, sin dejar de reconocer que los ambientes eran
otros y que podía confiarse el que un niño anduviera en la calle o en las casas
ofreciendo un producto (tamales, burritos de machaca, otros) o un servicio
(bolear zapatos); o en las calles mismas (vendiendo paletas) y en su momento en
las labores del campo.
La alternativa no son los
grupos de autodefensa como hoy existen en Guerrero, Michoacán, Chiapas y otros
Estados de la República mexicana, porque las leyes no se cumplen transgrediendo
la propia ley.
Es tiempo de asumir
responsabilidades:
*que corresponden a los
gobiernos;obra social, infraestructura deportiva, cultural, educativa y de
fomento al empleo;
*que corresponden a las
familias ;formar en valores y mantener la comunicación;
*que corresponden a
las escuelas, centros religiosos y otros;fortalecer los valores, la formación, la fe en un Dios y preparar para ser competente;
*que corresponde a los legisladores;leyes de transparencia
gubernamental, de ética pública; planeación regionalizado de interés público y
no de particulares; distribución equitativa de la riqueza; bases impositivas de
afectación mayor a quien tiene ingresos mayores; eficiencia y eficacia
gubernamental; entre muchos otros factores).
*que corresponde a la sociedad; humanizando su desarrollo, con equidad, igualdad, respeto al ambiente y ala vida misma; redistribuyendo la riqueza, para que termine la vida lacerante, dolorosa, cruel y ominosa de millones de mexicanos que sufren diariamente por tener que contar los centavos para alimentar a sus hijos, mientras que unos pocos malgastan los miles de pesos en paseos, comidas, bebidas y caprichosas compras de autos y residencias, en tanto que el trabajador vive cada vez peor, ante una sorda y ciega acción social, que se aleja de lo espiritual, de la esncia verdadera del ser humano.
A
TODOS CORRESPONDE UNA PARTE DE LA RESPONSABILIDAD, EL DERECHO Y LA OBLIGACIÓN
PARA DESANDAR EL CAMINO Y VOLVER A EMPEZAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD
JUSTA.
A
LOS PUEBLOYAQUENSES (QUE VIVIMOS DENTRO O FUERA DEL PUEBLO), NOS CORRESPONDE
RECUPERAR LA NATURALEZA DE LA GENTE Y LOS COLORES MÁGICOS DE LA COMUNIDAD.
20 feb 2013
v Primer
peluquero: Antonio Anguiano, que andaba en un burrito por las calles del Pueblo
y campos cercanos, con instrumentos manuales.
v Las
primeras tiendas eran de unos chinos, ubicada en Emiliano Zapata y Carillo
Puerto…donde nació otra tienda de la familia “Arvízu”, atendida por “Don Chicho
Arvízu”, a un lado del canal grande que
cruzaba por Carrillo Puerto y al otro
lado (Oriente), se encontraba la tienda de DON JULIO SOLTERO, primer
comerciante que vendió gasolina y lubricantes en el Pueblo, colocó una planta
generadora de energía eléctrica, que compartía con los vecinos; construyendo
también el primer cine, llamado “CINE YAQUI”
y una planta de producción de hielo; construyó un pozo de agua, de donde
vendía a barriqueros, para que la distribuyeran en el valle.
v El
primer banco de crédito fue Bancomer…
v En
1908 empezaron los “desmontes” con herramientas rudimentarias…
v En
1920 la compañía Richardson aceleró los trabajos…Herman F. Bruss llegó a poseer
120 hectáreas agrícolas.
v En 1920
llegaron al Yaqui los primeros ex combatientes de la `primera guerra mundial.
v En
1945 el párroco Pablo Ramírez V. hizo visitas al pueblo, para oficiar misas
domiciliarias…el señor Párroco Antonio Hoyos Martínez ofició misa en casa de la
Sra. Julia Reyes de Soltero.
v En
1949 inicia la construcción de la Iglesia
católica y en 1950 fue reconocida como parroquia por el arzobispo de
Hermosillo JUAN NAVARRETE, quedando como párroco el Pbro. PABLO RAMÍREZ.
Ø Pablo
Ramírez (1950-1962)
Ø Francisco
Durazo (1962-1968)
Ø Domingo
Arteaga (1968-1984)
Ø Jorge
Figueroa (1984-1987)
Ø Ignacio
Méndez Olvera (1987-1992)
Ø Mario
García (1992-1995)
Ø Federico
Espinoza (1995-1997)
Ø José
Antoni Barreras Cetina (1997-2006)
Ø Rodrigo
Morales (2006-actual)
v El primer matrimonio fue la pareja de Enrique
Beltrán y Norma Mendoza (14 de Octubre de 1951).
v El
primer bautismo que se tiene registrado fue de Geno Humberto Loya Pérez (30 de
Agosto de 1951).
v El
primer confirmado que se registró fue José Evaristo Ruíz (17 de Marzo de 1954).
v La
comisaría nace en 1927 (domicilio actual)…
v En
1984 nace la Zona Urbana.
v El
panteonero más viejo (años 40 s): José Cázares.
v Primeros
médicos: Dr. Alfonso García Aguinaga.
v Partera
del pueblo: Doña Chuy Sufle.
v Domperos:
Esteban López.
v Policías:
Ramón Yáñez.
v Fotógrafo:
Sr Víctor Cortez, esposo de Chila Chinchillas
v Telegrafista:
Sr. Ezequiel Cervera
v Mecánico:
Manuel Loera.
v Músicos:
Sr. Juan Chávez, Sr. Chuy Figueroa.
v Primera
cantina: LA CAVERNA….Papá de Aarón Hernández Valdez.
v Churreros.-
Nabor Reyes Sánchez.
v LLantero:
Marcelino “CHilino”Osuna Guzmán (años 50 s)
v Tractorista
reconocido: Sr. Manuel Cota Salguero; fue el primero en manejar una máquina
pizcadora de algodón.
v Bomberos:
Cmte. Ricardo Cruz Coronado (se recuerda el incendio del negocio de Don Jesús
Soto Luna).
ESCUELA SECUNDARIA BENITO JUÁREZ 23
Por: Mtro. Jorge Alberto Ponce Salazar
El
12 de Octubre de 1949, en las instalaciones de la Escuela Primaria Gral. Lázaro
Cárdenas del Río, que en ese momento estaba bajo la dirección del Prof. Miguel
Cajén Higuera, reunidos maestros, ejidatarios, comerciantes y miembros diversos
de la comunidad de Pueblo Yaqui, se eligió al COMITÉ PRO ESCUELA SECUNDARIA,
nombrándose por mayoría de votos al Dr. Antonio Cervantes Marrón como
presidente; agregándose tiempo después los C.C. Ermilo Zúñiga como secretario y
como Tesorero Cruz Portillo Urquidez.
Es
de reconocerse hoy, que gracias a la entrega, tesón, decisión inquebrantable y
firmeza para sacar adelante a un pueblo que le abrigó…debe considerarse al DR.
ANTONIO CERVANTES MARRÓN como el fundador de la Escuela Secundaria Benito
Juárez No. 23.
Las
gestiones iniciaron de manera inmediata y con gran interés del presidente del
patronato, quien logró que el entonces secretario de gobierno del Estado, el
Ing. Leonardo Soto Galindo, realizara una visita a la comunidad, ordenando que
a la brevedad se acondicionara un lugar donado por el Ejido Yaqui, para crear
condiciones que permitieran iniciar clases el ciclo escolar 1950-1951.
Iniciando provisionalmente en un edificio que el Sr. Julio Soltero rentó a la
comunidad en el cruce de Emiliano Zapata y Carrillo Puerto.
En
Septiembre de 1950 se abrió la matrícula oficial de la Escuela Secundaria
Benito Juárez No. 23, apoyada con maestros honoríficos, como lo fueron el Prof. Manuel Guizar O. Sr.
Flavio Martínez, teniendo como primera secretaria a la Srita. Arcelia Mojardín,
sustituida años después por la Srita María Jesús Olea Ugarte, con registro de
los siguientes alumnos:
·
Elena
Bernal
·
Rafaela
Rosas
·
Heberto Chávez
·
Elba
Pablos
·
Guillermo
García
·
Bertha
García
·
Guadalupe
Rivera
·
Luisa
Molina
·
Mercedes
Rosas
·
Vicente
Montes
·
Rosa
Ruíz
·
Lili
Mendívil
·
Arcelia
Mojardín
·
Graciela
R.
La situación, sin embargo, fue difícil para el proyecto de la Escuela secundaria y éste primer intento formal se vio
interrumpido por no encontrar el apoyo necesario en la comunidad e incluso autoridades que se opusieron lo que
significó interrupción del ciclo escolar 1950-1951, en perjuicio de quienes
habían ingresado con ilusiones y aspiraciones.
En 1953 se retoma el proyecto y se
establecen bases sólidas, con la cesión del terreno para su construcción, por
parte del Ejido Yaqui, a través del Sr. José Moreno, presidente del comisariado
ejidal, así como con el apoyo del Ejido Lázaro Cárdenas, representado por el
Sr. Francisco Ochoa, iniciando su edificación en el actual lugar del plantel
educativo (Lázaro Cárdenas y Emiliano Zapata), con el compromiso de autoridades
estatales de apoyar dicho anhelo.
En los primeros años de la Escuela
secundaria las clases se impartieron en un edificio perteneciente a Don Julio
Soltero, a quien se le pagaba una renta mensual.
Primera Generación
1953-1956:
·
Rosario
Aragón Yocupicio
·
Vicente
Monroy Mendoza
·
María
de Jesús Olea Ugarte
·
Eleazar
Montes Ramírez
·
Amanda
Ruíz Mungarro
·
María
Elia Leyva Valdez
·
José
Córdova Cotrich
·
Juan
Rivera Armenta
·
Lilia
González Ocholone
·
Vicente
Montes Ramírez
·
Amalia
Mojardín Mendoza
·
Miguel
Terrazas Valenzuela
El primer Director de la Escuela
Secundaria fue el Prof. Pascual Ballesteros Peralta, que duró en el cargo dos
años, pasando a ser Director el Prof. Eduardo Martínez, seguido del Prof. Santa
Cruz y del Prof. Miguel Ríos; éste último trabajó incansablemente en apoyo a
los propósitos de la comunidad.
La demanda creciente de estudios llevó a
buscar tener un edificio suficientemente adecuado para la importante empresa
educativa, con el trabajo de quien se convirtió en el primer presidente de la
sociedad de padres de familia, el Sr. Alberto Mata Garibay, quien a la vez
asumió el compromiso del comité Pro construcción del edificio de la Escuela
Secundaria Benito Juárez y consiguió que el gobierno del estado aceptara dicha
construcción, a condición de que la comunidad aportara 100 mil pesos para la
obra.
En Septiembre de 1957, los días 21, 22 y
23, se organizó un maratón pro construcción de la Escuela Secundaria, con un
importante apoyo de un querido locutor radiofónico de la región, Alberto D´
Vilac, que con estoicismo y venciendo tempestades naturales que se presentaron
logró recaudar la cantidad de 104 mil 678.89 pesos, que fueron depositados en
el Banco Nacional de México y comprometidos al gobernador en turno (Álvaro
Obregón Jr.), para iniciarse los trabajos del actual edificio que ocupa la
secundaria, entregado en 1968, por el gobernador Luis Encinas Johnson.
Entre los primeros maestros de la
Escuela secundaria, tenemos al Prof. Eduardo Martínez, Heriberto Hinojosa G.;
la Profa. Rosalba Ruíz; Elvira Yépiz; Alejandro Yáñez y José Manuel Arias.
SEGUNDA GENERACIÓN DE EGRESADOS
(1954-1957)
·
Alma
Vázquez García
·
Maximiliano
Favela Castro
·
Guillermo
Flores Díaz
·
María
Luisa Ibarra Arroyo
·
Josefina
Gualito Quiñonez
·
Sigifredo
Valenzuela Portillo
·
Rafael
Martínez Rivera
·
Petra
Castellanos Chávez
·
Norma
Ibarra Arroyo
·
Héctor
Rascón Ruíz
·
Margarita
Castellano Chávez
·
Deolegario
Millanes Escalante
·
Antonio
Villa Zamayoa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)