


CONVENCIDO DE QUE LA HISTORIA LA HACEMOS TODOS, A PARTIR DE HOY ABRIREMOS UN ESPACIO A LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA DE PUEBLO YAQUI, PARA QUE DESDE DONDE NOS ENCONTREMOS QUIENES GUARDAMOS EL CARIÑO “AL PEDACITO”, COMO DICE DOÑA LIDIA SALAZAR DE PONCE, PODAMOS DEJAR COMO LEGADO A FUTURAS GENERACIONES EL CONOCIMIENTO DE SU PROPIA HISTORIA.
ESTA TAREA LA HEMOS POSTERGADO MUCHOS Y POR MUCHO TIEMPO. ALGUNOS,INCLUSO, QUE QUISIERON ESCRIBIRLA SON PARTE YA DE LA PROPIA HISTORIA DE ESTE NUESTRO PUEBLO, QUE TANTOS HIJOS TIENE EN MUCHAS CIUDADES DE LA FRONTERA CON ESTADOS UNIDOS, EN ESTADOS DIVERSOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA, OTROS MAS EN ESTADOS DE LA UNIÓN AMERICANA Y TAL VEZ DE EUROPA.
EN LA MEMORIA COLECTIVA QUEDAN LOS NOMBRES DE LOS PIONEROS DE ESTAS TIERRAS Y DE AQUELLOS QUE COMO DON “ FITO RIVERA”, SE LLEVARON MUCHO QUE CONTAR Y QUE ESCRIBIR , O COMO AQUELLOS QUE HOY ESTÁN POSTRADOS COMO DON RAFAEL LERMA LIMÓN, EL QUE MUCH0S HECHOS NARRO “DESDE EL CORAZÓN DEL VALLE DEL YAQUI”.
ES UNA INVITACIÓN A QUE NARREMOS LA HISTORIA QUE VIVIMOS, QUE NOS CONTARON NUESTROS ABUELOS, PADRES O AMIGOS, ENVIARLA AL CORREO licponce1962@hotmail.com PARA INTEGRARLA Y HACER UN DOCUMENTO PARA LA HERENCIA CULTURAL DE NUESTRO PUEBLO.
SERA ENTONCES NUESTRA HISTORIA…PARA LA HISTORIA DE PUEBLO YAQUI, CAJEME, SONORA, CON LA FIDELIDAD DE FUENTE EN CADA COMENTARIO, FOTOGRAFÍA O DOCUMENTO… Y SOBRE TODO CON EL CALOR Y APRECIO DE UN AMIGO DE TODOS: LIC. JORGE ALBERTO PONCE SALAZAR.
COMISARIOS DE PUEBLO YAQUI
|
||
PERIODO
|
NOMBRE(S)
|
|
1933-1935
|
C. Félix Verduzco (Primer comisario)
|
|
1935-1937
|
C. Loreto Armenta
|
|
1937-1939
|
C. Oscar Olea
C. Francisco Encina
C. Feliciano Anaya
C. Arturo López
C. Manuel Verduzco
|
|
1939-1941
|
C. Esteban Hernández
|
|
1941-1943
|
C. Miguel Terrazas
|
|
1943-1946
|
C. Roberto Ibarra
|
|
1946-1949
|
C. Jesús María Icedo
|
|
1949-1952
|
C. Manuel Verduzco
|
|
1952-1955
|
C. Loreto Armenta
|
|
1955-1958
|
C. Emeterio Ochoa Sánchez
|
|
1955-1958
|
||
1958-1961
|
||
1961-1964
|
C. Jesús Nieblas Angulo
|
|
1965-1968
|
C. Francisco Ayala Cota
|
|
1979-1982
|
C. Fortino Cazares Irineo
|
|
(1982-1985)
|
C. Bibiano Alatorre
|
|
1988-1991
|
C. Ildefonso Vega Portillo
|
|
1991-1994
|
Prof. Juan M. Sandoval Ramírez
MVZ. Saúl Manríquez Ayala
|
|
1997-2000
|
Dr. Ariel Ochoa López
|
|
2000-2003
|
Lic. Jorge Alberto Ponce Salazar
|
|
2003-2006
|
C. Ramón Gutiérrez Álvarez
|
|
2006-2009
|
C. Elizabeth Ayala Rosas
|
|
2009-2012
|
C. Arturo Briseño García
|
|
v AGENDA; órgano de la sociedad de estudiantes
“Dr. Antonio Cervantes Marrón”; Escuela secundaria Benito Juárez No. 23.
Directora:
María de Jesús Ruíz Moreno
Redacción:
Adolfo Lugardo Beltrán
Octubre
de 1957
|
Director: Alfonso Oropeza Mellado
|
Sub-Director: Jaime Ariel Cabullo S.
|
Sensible
Fallecimiento de DON TOMÁS LEÓN LÓPEZ
El
19 de Julio (1990) a la 1 de la madrugada dejó de existir en el “hospital del
sagrado corazón de Jesús”, originario de Mexicali, Baja California, el muy
querido vecino de Pueblo Yaqui Don Tomás León López, a los 76 años de edad,
quien radicaba en el Pueblo desde 1930, de oficio herrero.
Casado
con la Sra. Olimpia Soto, procreó 12 hijos: Herlinda, Hilda. Hermenegildo,
Rosa Amelia, Tomás+, Francisco Fidencio, Gloria Idalia, Sofía Irene, María
Lourdes, Jorge Alberto y Luis Armando, quienes lo velaron en su domicilio de
Carranza No. 105, entre Zapata y Serdán.
La
misa en cuerpo presente la ofició el Pbro. Jorge Figueroa y su cuerpo fue
sepultado en el Panteón del Pueblo al que tanto quiso y donde supo cultivar
innumerables amistades y el reconocimiento a su trabajo.
|
GRANDES
JUGADORES DE FUT BOL SOCCER
Recordando
años de gloria deportiva, se destaca al tremendo equipo que conformaron
personas muy apreciadas en el Pueblo:
Rafael
García (el Lisboa), Ramón Castellanos, Alberto Hernández, Rómulo Terrazas,
Rafael Lerma, Rafael Mendoza, Leobardo Fernández, el CHofo Vásquez, Sergio
Fernández, Jesús Chávez, Leonardo Astorga, el Douglas (un paisa), Roberto
Contreras, Rubén Montes, Raúl Laurencio León, el Bad-Boy de aquélla época y
muy bueno por cierto el hoy Profesor Manuel Rosas.
|